Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2019

CONTEXTO DEL SIGLO XIX

Ciencia y tecnología



  • SUFRAGIO UNIVERSAL


CULTURA

Inventos[editar]


CLASE OBRERA Y BURGUESÍA  ( 4º ESO )


1º PELÍCULA DE LA HISTORA

PROFECÍAS DE JULIO VERNE

VÍDEO BIOGRAFÍA JULIO VERNE

miércoles, 10 de abril de 2019

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS . ( TRAILER )



DENTRO DE MUY POCO PODRÁS VER ESTA ESCENA EN DIRECTO......
La vuelta al mundo en 80 días. Ilustración de Javier Lacasta

BIOGRAFÍA JULIO VERNE

Jules Gabriel Verne nació hace 184 años en Nantes el 8 de febrero de 1828 y murió en Amines el 24 de marzo de 1905.  viajes del centro de la tierraEs considerado el padre de la ciencia-ficción .
Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. 
En 1848 fue introducido por su tío Châteaubourg en los círculos literarios, donde conoció a los Dumas, padre e hijo; el primero tendrá gran influencia personal y literaria en él. Al no dedicarse a la abogacía como  quería su padre, este dejó de financiar su estancia en París, todos sus ahorros los gastó en libros y pasó largas horas en las bibliotecas de París queriendo saberlo todo sobre geología, ingeniería, astronomía, etc. A Verne apenas le alcanzaba para comer, lo que le ocasionó tantos trastornos digestivos como trastornos nerviosos.
En 1869 publicó su primera novela “Cinco semanas en Globo”. Luego vendrían, entre otras:la vuelta al mundo en 80 dias
  • “Viaje al centro de la tierra” (1864),
  • “De la tierra a la luna” (1865) y su continuación Alrededor de la Luna(1870) .
  • 20.000 Leguas de viaje submarino” (1870) de cuyo protagonista seguro que habéis oído hablar, se trata del Capitán Nemo y de su submarino el Nautilus.
  • “Los hijos del capitán Grant” (1868),
  • “El descubrimiento de la Tierra” (1870),
  • “La vuelta al mundo en 80 días” (1873),
  • “La isla misteriosa” (1874),
  • “Hector Servadac” (1877),
  • “Un capitán de quince años”  (1878),
  • “Las tribulaciones de un chino en china” (1879),
  • “ Miguel Strogoff “(1880),
  • “Escuela de robinsones” (1882),
  • “La estrella del sur” (1884)

  • Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie.
    “Puedo decirle que nunca he estudiado Ciencias, aunque gracias a mi hábito de leer he podido adquirir conocimientos que me han sido útiles. Soy un gran lector y cada ocasión que leo lo hago con un lápiz en la mano. Siempre llevo un cuaderno conmigo e inmediatamente apunto algo que me interese o que pueda ser de posible uso en mis libros” JULIO VERNE.

martes, 14 de octubre de 2014

Texto narrativo y creativo : VIAJE A UN PLANETA IMAGINA


CONSIGNAS - INSTRUCCIONES

VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO Cómo se escribe (pincha)

EJEMPLO de un niño " Viaje al Planeta de los Topostos" ( pincha )

1. Inventa un nombre a tu planeta
2. ¿ En qué aparato o artefacto fuiste ? ¿ Cuál era el motivo?
3.  Te encontraste algún personaje allí , descríbelo.
4. Describe también el paisaje que te encuentras.
5. Narra tu aventura allí
6 . ¿ Cómo vuelves ?
7. ¿Qué sentiste cuando llegaste a la Tierra ?

En tu historia inventada tiene que aparecer :
  • Introduce diálogos
  • Utiliza las palabras de vocabulario nuevas
  •  Presentación y orden  (párrafos, márgenes, texto legible…)
  • Ortografía
  • Estructura : presentación , nudo y desenlace.
  • Ideas claras
  • Aparecen signos de puntuación.
  • Cumple con las preguntas hechas de la 1 a la 7 
  • Ilustración.