Mostrando entradas con la etiqueta LA POBLACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA POBLACIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

CIENCIAS SOCIALES ,LA POBLACIÓN 5º

5º LO QUE DEBES SABER SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA.

Es fundamental que en clase hayas corregido y trabajado todo lo dado.

Describir los   RASGOS D E LA POBLACIÓN  ESPAÑOLA       


A )CANTIDAD DE POBLACIÓN   EN   ESPAÑA 

  • ·  -Cantidad de población actual y comparada con el 2012 ¿ Qué ha ocurrido ?

·        
  • ¿ -Cómo es el crecimiento natural en España ? ( Para saber contestar tienes que saber ,qué es el crecimiento natural ?¿ Qué comunidades tienen crecimiento natural positivo y cuales negativos ?

·        
  • ¿-Como es el crecimiento real en España ? ( Para saber contestar tienes que saber ,qué es el crecimiento real ?  Podrías deducir con todos estos datos ¿ Cómo es el crecimiento de la población en los últimos años ? ¿  lento ,  ha crecido mucho , envejeciendo , más gente joven…. ? ¿A qué crees que se debe ? 
Del crecimiento natural y real, no es necesario aprender la cantidades .



B) DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
·         ¿Cómo es la densidad de población en España?  ¿Cómo se distribuye? (regular , irregular )
·         ¿ Cuáles son las tres comunidades más densamente pobladas de España ¿?
·         Situar en un MAPA , los mayores núcleos de población ( puntos negros y rojos página 49 )


 C ) LAS MIGRACIONES EN ESPAÑA

Explica los dos periodos en la historia de la población de España.
¿Qué ocurre en esos periodos?    1º Hasta 1975         2º Desde 1992


D ) EL TRABAJO EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

  •  ¿Cómo es la población activa  en España?



¿ Qué FACTORES  condicionan la distribución de la población en España y en Europa ¿?
 ( Resumen de los factores físicos naturales  y humanos , hoja dada en clase )



EUROPA

  • ·         ¿Sabrías escribir cuales son las 5 características que describen la población europea?

           Y… ¿explicar   cada una de ellas?

  • ·         Sitúa en un mapa los mayores núcleos de población en Europa : Madrid , Londres , París ,Moscú , Milán  , cuenca del Rhin-Rhür, en Alemania ( va por ti , Raquel ).       




lunes, 20 de febrero de 2017

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN


¿Qué elementos creéis que las conforman?

Aquí tienes unos rasgos y características de algunas pirámides que te pueden ayudar a analizarlas de una manera más rápida.




AHORA OS TOCA INTERPRETAR UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN .ATENTOS









LABORATORIO VIRTUAL .DEDUCE Y OBSERVA COMO CAMBIAN LAS PIRÁMIDES DE POBLACIÓN A LO LARGO DE LOS AÑOS

DENSIDAD DE POBLACIÓN

¿ QUÉ ES ?

Es una medida de distribución de población de un país o región, que es equivalente al número de habitantes dividido entre el área donde habitan. Indica el número de personas que viven en cada unidad de superficie, y normalmente se expresa en habitantes por km2.








CONTESTA 
Pincha en este enlace y ahí encontrarás todas las respuestas

1º Realiza un listado de mayor a menor  densidad de población todas las comunidades de España . Te recuerdo que hay 17

2º Pincha en el apartado de EL MUNDO y averigua la ESPERANZA DE VIDA , de España.

3º Pincha  en el apartado de EL MUNDO  , después en POBLACIÓN y averigua al menos dos países más poblados del mundo y otros dos  que sean los menos poblados ,


EL JUEGO DE LA POBLACIÓN

Poblacion-3

lunes, 13 de febrero de 2017

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

CÁLCULO DE CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS

1.2 Calcula conceptos demográficos a  partir de datos de población.

1.POBLACIÓN ABSOLUTA
La población absoluta de un territorio es el número de habitantes que viven en él en un momento determinado.

EJERCICIO
1º En un pueblo agrícola del interior,  nacieron 2 bebés y murieron 5 personas. Llegaron 5 inmigrantes ecuatorianos a trabajar.  Antonio, su hermano Miguel y sus padres  se trasladaron a la ciudad por motivos laborables . Marta y Rafa se marcharon a Madrid para estudiar en la Universidad. 
Antes de los cambios, la población absoluta de la localidad era de 1258 personas.¿Cuál será actualmente?


2.DENSIDAD DE POBLACIÓN
No todas las zonas del mundo están igual de pobladas, para conocer la densidad de población,
Debemos dividir el número de habitantes o población absoluta entre los kilómetros cuadrados   del territorio que habita. 
Conociendo la densidad de población podemos conocer cómo se concentra la población en los diferentes lugares del mundo y los motivos. 

EJERCICIO
1ºSabemos que España tiene 39.700.000 de personas, que viven en unos 505.000 kilómetros cuadrados. ¿Cuál es la densidad de España?
Introduce en la casilla tu respuesta (con dos decimales):
habitantes/km2


2º EJERCICIO ENTRA Y LEE

3. CRECIMIENTO NATURAL ( natalidad y mortalidad )
Si hay crecimiento natural negativo , más fallecimientos que nacimientos   (diferencia) libro ejercicio ampliación

Si hay crecimiento natural positivo  cuando hay más nacimientos que fallecimientos 

EJERCICIOS . averigua si hay un crecimiento natural positivo o un crecimiento natural negativo.


  • Villanueva de Abajo tiene una población absoluta de 2.250 habitantes.

El último año han nacido 18 niños y han muerto 13 vecinos.

Crecimiento natural = 1


  • Villanueva de Arriba tiene una población absoluta de 850 habitantes.

El último año han nacido 6 niños y han muerto 10 vecinos.


Crecimiento natural = 



 4. CRECIMIENTO REAL


El CRECIMIENTO REAL de una población es la diferencia entre las dos causas que hacen aumentar una población (natalidad y llegada de inmigrantes) y las dos causas que la hacen disminuir (mortalidad y emigración de vecinos). Puede ser positivo o negativo 

CRECIMIENTO REAL = (Natalidad + Inmigrantes) – (Mortalidad + Emigrantes)



Aldearica tiene una población absoluta de 10.200 habitantes.

El último año han nacido 85 niños y han muerto 72 vecinos.

Además, 68 personas han emigrado y han llegado 115 inmigrantes.


Crecimiento real = 

sábado, 11 de febrero de 2017

CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS

1.1Comprende los principales conceptos demográficos. 4º DE PRIMARIA 



DEFINE CADA UNO DE ESTOS CONCEPTOS 
  1. Padrón municipal
  2. Censo  
  3. Movimientos migratorios
  4. Emigración
  5. Inmigración
  6. Natalidad
  7. Mortalidad
  8. Pirámide de población
  9. Población joven
  10. Población adulta
  11. Población anciana
  12. Población activa ( y sus clases )
  13. Población no activa
  14. Población rural
  15. Población urbana
  16. Demografía
  17. Esperanza de vida
  18. Superpoblación
  19. Población envejecida 

EL CENSO

  1. ¿Qué es? 
  2. ¿Cada cuánto tiempo se realiza? 
  3. ¿Cuándo se realizó el último censo? 
  4. ¿Qué información recoge? 
  5. ¿Para qué  sirve el censo y el padrón municipal?
  6. ¿ Para qué sirve saber si hay muchas personas mayores ? 
  7. ¿Para qué sirve saber si hay muchos niños de 10 años ?
  8. ¿Qué significan las siglas INE? 
  9. ¿ De qué se encarga ?
  10. Averigua el censo del 2001 en  España , la Región de Murcia  .para ello pincha en este enlace INE  . Después pincha en Resultados detallados y después Cifras de población
  11. VAMOS A CONOCER EL CENSO DE EL ALGAR   ¿ cuántos habitantes tiene El Algar ? Ayuntamiento de Cartagena PINCHA