10º ¿ Por qué se está destruyendo ? Escucha el vídeo
Mostrando entradas con la etiqueta LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
VOCABULARIO
El litoral constituye
el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
Septentrional
adjetivo
Del
norte o relacionado con él.
"África
septentrional; las regiones septentrionales de Europa son muy
húmedas"
Meridional
adjetiv.
Del
sur o relacionado con una región o país del sur o con la parte de
algo que está situada al sur.
"Italia
es un país meridional de Europa"
Occidental
Occidente (del
latín occĭdens, 'puesta de Sol, oeste'),
Oriental
Oriente (del latín, orĭens,
participio de orīri:
«aparecer», «nacer»)1 es
la denominación que se le da a la dirección por donde se levanta
el Sol (y
los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir, el plano que
contiene al Este
jueves, 1 de diciembre de 2016
METEOREOLOGÍA
Meteorología es la ciencia que estudia las propiedades de la atmósfera que rodea la Tierra. Los cambios de estas propiedades como son las temperaturas, presión, humedad, vientos, lluvias, y otros, constituyen el:
Tiempo Atmosférico.
¿ Qué es un meteorólogo ?
Tiempo Atmosférico.
¿ Qué es un meteorólogo ?
martes, 29 de noviembre de 2016
ESTACIÓN METEREOLÓGICA
¿ QUÉ ES ?
Una estación meteorológica es un lugar escogido adecuadamente para colocar los diferentes instrumentos que permiten medir y registrar las distintas variables que afectan al estado de la atmósfera.
Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos .
Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos .
INSTRUMENTOS DE UNA ESTACIÓN METEREOLÓGICA
- · Termómetro: Instrumento que mide la temperatura en diversas horas del día.
- · Barómetro: Mide la presión atmosférica en la superficie.
- · Pluviómetro: Mide la cantidad de agua caída sobre el suelo por metro cuadrado en forma de lluvia, nieve o granizo.
- · higrómetro: Medida de la humedad relativa del airela temperatura del punto de rocío
- · Anemómetro: Medida de la velocidad del viento.
- · Veleta: Instrumento que indica la dirección del viento.
- día visitas un observatorio meteorológico de AEMET, ¿dónde debes buscar cada instrumento meteorológico?
- * Termómetro: en el jardín exterior del edificio del observatorio, dentro de la garita meteorológica.
- * Barómetro: en una habitación del interior del edificio del observatorio.
- * Anemómetro: en lo alto de una torre o en la azotea del edificio del observatorio, a unos diez metros sobre el suelo.
- * Pluviómetro: sobre el suelo del jardín exterior del edificio del observatorio, fuera de la garita meteorológica y en un lugar libre de obstáculos.
ESTACIÓN METEREOLÓGICA AEMET
NUBES Y PRECIPITACIONES . ¿ Cómo se forman ?
Formación de nubes
Se inicia con el
calentamiento de los mares, ríos . lagos.....que se evapora y se eleva
El aire caliente que
asciende hasta las capas más altas de la atmósfera, se enfría progresivamente
según asciende, esto provoca la condensación del vapor de agua en gotitas
microscópicas que forman las nubes.
Las lluvias o
precipitaciones :
Las gotitas que forman
las nubes se van reuniendo unas con otras formando gotas cada vez mayores que
se sostienen en el aire gracias al viento. Cuando se hacen muy pesadas estas
nubes, el agua cae por gravedad y da lugar a lluvias.

jueves, 24 de noviembre de 2016
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
¿ QUÉ ES ..... ?
Define y busca un ejemplo
VOCABULARIO EN TORNO A
LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Precipitación
o lluvia: nevada, granizo, agua nieve, escarcha,
rocío, lluvias torrenciales, heladas,
Vientos: brisa, vendaval,
huracán o tifón y tornado.
Tormenta eléctrica: rayo, relámpago y trueno.
Otros: Calima, sequía, arco iris, niebla ,
aurora



1. INFORMACIÓN SOBRE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS EXPERIMENTO
viernes, 19 de febrero de 2016
domingo, 30 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)