Mostrando entradas con la etiqueta ESCRIBIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRIBIR. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

TEXTO DESCRIPTIVO.DESCRIPCIÓN DE PERSONAS.

¿Qué es describir?

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas,  los
lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y
crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran.

Para decir cómo es algo necesitamos:

1. Observar muy bien lo que vamos a describir.
2. Seleccionar los elementos más importantes y  fijarnos en el mayor número de detalles.
3. Presentarlos   en   orden: de   arriba   abajo,   de   dentro   a   fuera,   de izquierda a derecha...
4. Expresa tu opinión y sentimientos.
5. Utiliza recursos expresivos : comparación , personificación , …
6. Usar muchos adjetivos, que acompañan a  los distintos sustantivos.

ESTOS SEIS PUNTOS NO PUEDEN FALTAR EN TÚ DESCRIPCIÓN.

Tipos  de descripciones ,vamos a ver de las personas ,objetos ,animales , lugares..

ESQUEMA A SEGUIR  PARA ESCRIBIR:

1º INTRODUCCIÓN : Presentación general .

“Me llamo XXXXXXX , tengo 11 años y me considero intelectual “


2º  ASPECTO FÍSICO  : rasgos físicos más importantes , aspecto en general .


“ Soy alto y delgado como un fideo ; tengo el pelo liso , corto y rubio . Mi cara es redonda , con ojos grandes y castaños . En mi nariz tengo un lunar , herencia de mi madre.
Mi forma de vestir es sencilla. A diario suelo llevar ……..tengo un estilo ……”


3º RASGOS PSICOLÓGICOS  . Carácter , forma de actuar , sentimientos , manera de pensar …y JUSTIFICARLO .

“ Me dicen que soy listo como una enciclopedia y también estudioso . Aunque soy testarudo y nervioso tengo muchos amigos…….”


4º GUSTOS Y AFICIONES : comidas , aficiones …
“ Me encanta el fútbol y soy del Real Murcia . Una de mis pasiones es leer , me siento como si viajara a otro mundo , mi libro favorito es Harry Potter

5º OTROS ASPECTOS DESCRIPTIVOS , PARA DARLE UN TOQUE DE CREATIVIDAD:

¿ Qué te hace diferente a los demás ?
¿ Cuáles son tus defectos y cómo sacas partido de ellos ¿
Chispa creativa , original : si fuera….

“ Si fuera de arcilla estaría en un museo o en un parque porque sería una estatua , todos me mirarían y yo sin moverme “


6º UTILIZA RECURSOS EXPRESIVOS: LE DARÁS MAYOR FUERZA


1º ADJETIVOS .Aquí tienes un montón ( al final ) Utiliza los grados del adjetivo.
2º Símil o comparación “ dientes blancos como perlas “ ( parece , tal que….)
3º Metáfora   “ mis cabellos son oro “    “ mis cejas arcos del cielo “
4º Hipérbole o exageración  . “ La inmesidad de mis ojos supera el mar y el cielo “

                                                  “ Estoy tan hambriento que me comería un elefante “



LA DESCRPCIÓN DE LAS PERSONAS: 

 Los escritores suelen describir a los personajes de sus obras para que sus lectores los conozcan bien

. RASGOS FÍSCOS Recuerda que para describir  a las personas tenemos que decir cómo son por fuera, lo que vemos, rasgos físicos

 Y RASGOS PSÍQUICOS cómo son por dentro, su manera de ser.


 




domingo, 8 de noviembre de 2015

DESCRIBO PERSONAS-ADJETIVOS


PARA HACER UN ABUENA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS , VAS A NECESITAR , 

MUCHOS MUCHOS MUCHOS , ADJETIVOS.

RASGOS FÍSICO      ADJETIVOS


ASPECTO GENERAL: alto, atlético, bajo, robusto, corpulento, ligero, esbelto, delgaducho, nervioso, débil, deportivo, joven, torpe, maduro, meticuloso, barrigudo, flaco, delgado, viejo, sano, macizo...

INDUMENTARIA: abandonada, discreta, elegante, fea, pobre, sofisticada...

CARA ROSTRO:   ancha,   rolliza,   amplia,   afligida,   cuadrada,   desconfiada, chapada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, fresca, jovial, larga, serena, llena, delgada, redonda, salvaje, simpática, tranquila...

CABELLOS: brillantes, sucios, castaños, rubios, rizados, lacios, finos, sedosos, grasos, ondulados, desordenados, ásperos...

FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada.

TEZ: pálido, rosado, albino, moreno, pelirrojo, ceniza, amarillento, blanquecino, aceitoso, bronceado, tostado, aceitunado , oscuro...

CEJAS: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, separadas...

OJOS:  ausentes,  bajos,  azulados,  concentrados,  despiertos,  duros,movedizos,   fugitivos,   impenetrables,   inexpresivos,   intensos ,lagrimosos,   maliciosos,   muertos,   negrísimos,   soñadores,   turbios, tristes, vivos...

NARIZ:   aguileña,   chata,   amplia,   redonda,   fina,   larga,   puntiaguda ,recta, torcida...

MEJILLAS: rollizas, caídas, deshinchadas, hinchadas, redondas,duras, chupada...

BOCA: fina, fresca, grande, firme, pequeña, redonda, besucona,torcida...

CUELLO: corto, fino, grueso, largo, elegante, estilizado...

DIENTES: alineados, blancos, amarillentos, torcidos, desiguales...

LABIOS: blanquecinos, estrechos, finos, grandes, herméticos, delgados, voluptuosos, ...

OREJAS: grandes, largas, redondas, pequeñas...

MANOS: ágiles, blancas, cálidas, rugosas, delicadas, finas, torpes,firmes, sensibles...

PIERNAS: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, rechonchas, robustas...

RASGOS PSÍQUICOS

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL CARÁCTER


Amable,   alegre,   simpático,   antipático,   apasionado,   atento,   atrevido, trabajador,   atolondrado,   educado,   ingenioso,   exigente,   entusiasta, generoso,  huraño,  hosco,   intratable,  estúpido,  extravagante,   inexpresivo, listo,   malhumorado,   malicioso,   mentiroso,   gruñón,   valiente,   burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado,   miedoso,   prudente,   memo,   zopenco,   bruto,   majadero, calmoso,  confiado,  contestatario,  cobarde,  serio,  culto,  sincero,  bárbaro,

soez,   chiflado,   salvaje,   sensato,   solitario,   soso,   soñador,   decidido, desordenado,  divertido,  dócil,   iluso,   insolente,   inteligente, orgulloso,   campechano,   rebelde,  risueño,   llorón,   triste,   tímido, extrovertido... y muchos más.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

PLANIFICO , HAGO UN BORRADOR , REVISO , EDITO Y PUBLICO

  PLANIFICO      lo que voy a escribir.  ¿En qué consiste?


 


 *Deciden el TEMA.     ¿Sobre qué quiero escribir?

  * Piensan en quienes serán sus lectores, es decir, su AUDIENCIA.
 ¿ A quienes dirijo lo que voy a escribir ? Niños , adultos….


 *Reflexionan sobre lo que quieren decirles. Tienen un PROPÓSITO.
¿Qué es lo que quieres contar?
                      ¿Qué mensaje quiero enviarles a través de mi escrito?

 * Si tienen bastante información sobre el tema , escriben y selecciono LAS IDEAS  sobre las que quieren escribir.
                     ¿Qué ideas voy a seleccionar para mi escrito?
           
  * USAN AYUDAS: mientras escriben ,utilizan , diccionarios , fuentes de información     , libros.etc.
                     No tengo suficiente información ,tendré que documentarme.




 HAGO UN BORRADOR

Es decir , empiezan a escribir esas ideas seleccionadas o escriben palabras que recuerden.

Mientras escriben el borrador ,no se preocupan mucho por el orden de esas palabras o frases. Lo importante, en este momento , es escribirlas.





 REVISAR , el borrador. Es decir, organizan, las ideas que han escrito . Comprueban si falta o sobra  alguna idea.

Deciden si deben aclarar algo que queda confuso para sus lectores.  Por ejemplo, si están escribiendo una narración, pueden preguntarse si los hechos están bien ordenados .Si están escribiendo un texto argumentativo o persuasivo, pueden se: ¿He escrito suficientes argumentos para defender mi opinión?

¿Qué tengo que revisar entonces?

Criterios para redactar un texto
§         Coherencia: ¿Es fácil seguir la historia desde el principio hasta el  final?   Sigue una estructura : presentación ,nudo ,desenlace.
§         Cohesión: concordancia : género ,número, verbal…. Conectores ,oraciones con sentido ,signos de puntuación ,división de párrafos
§         Presentación: limpieza, márgenes, claridad.
§         Ortografía: sin faltas
§         Caligrafía: legible


§       Adecuación: sigue las instrucciones dadas


Cuando han revisado, la . EDITO
Editan, es decir, hacen  la última lectura para  comprobar que todo está bien.
Si es posible se debe pedir a un compañero que lo lea. Después de que se hayan hecho las correcciones finales, debemos hacer una copia final limpia y bien presentada.


Hay autores que tiene mucha experiencia y en la revisión hacen prácticamente la edición.
 y último PUBLICO , , los escritores escriben definitivamente el texto sin ningún error , para que pueda ser leído por sus lectores



lunes, 14 de septiembre de 2015

EL PÁRRAFO

  1. ¿ Qué es un párrafo ?
  2. Elementos : título , idea principal , idea secundaria .
  3. Escribir párrafos 


  1. Un párrafo está formado por un conjunto de frases que se refieren a una idea   principal. La idea principal suele ir al principio así ayuda al lector, pero también puede ir al final o en medio. Alrededor de la idea principal, irán las secundarias o relacionadas. El párrafo suele tener un título
Por lo tanto , los elementos de un párrafo son :………………………………………………………………..

OBSERVA IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA


lunes, 3 de noviembre de 2014

COMIENZO DE UN ESCRITO

Seguimos aprendiendo a escribir , tarea nada fácil chicos. En este apartado aprenderemos a escribir el COMIENZO DE UN ESCRITO....
El comienzo de un escrito es muy importante ,procura que tu comienza la atención de tus lectores. recuerda que escribir , es como pintar un cuadro , solo que aquí , pintas con palabras.

Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración.

De introducción de un tema:
Presentación: ante todo , en primer lugar ,lo primero que , el objeto de mi ,en relación a , antes de nada.

Apoyo o inicio a un texto o discurso : bueno , bien , vaya por delante , alguien se preguntará , me pregunto.

Frases para empezar un cuento , una historia , una leyenda....
➢ Al principio...
➢ Hace varios años vivía...
➢ Había una vez una...
➢ En un lugar muy lejano...
➢ Al comienzo...
➢ Desde que yo recuerdo...
➢ En un país lejano...
➢ En tiempos antiguos...

➢ Hace años...



lunes, 27 de octubre de 2014

CONECTORES


Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración.

DE INTRODUCCIÓN A UN TEMA :
Presentación: ante todo , en primer lugar ,lo primero que , el objeto de mi ,en relación a , antes de nada.


Apoyo o inicio a un texto o discurso : bueno , bien , vaya por delante , alguien se preguntará , me pregunto.

De orden: ante todo, para comenzar, primeramente, por último, en suma, finalmente, para resumir, por otro lado, por otra parte, a continuación, acto seguido, después, luego, desde (que), desde (entonces), a partir de, antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a continuación, por último.

Explicativos: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis, por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo…


De contraste: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo, pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida hasta cierto punto, si bien, por otra parte, por el contrario, en cambio...



martes, 14 de octubre de 2014

Texto narrativo y creativo : VIAJE A UN PLANETA IMAGINA


CONSIGNAS - INSTRUCCIONES

VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO Cómo se escribe (pincha)

EJEMPLO de un niño " Viaje al Planeta de los Topostos" ( pincha )

1. Inventa un nombre a tu planeta
2. ¿ En qué aparato o artefacto fuiste ? ¿ Cuál era el motivo?
3.  Te encontraste algún personaje allí , descríbelo.
4. Describe también el paisaje que te encuentras.
5. Narra tu aventura allí
6 . ¿ Cómo vuelves ?
7. ¿Qué sentiste cuando llegaste a la Tierra ?

En tu historia inventada tiene que aparecer :
  • Introduce diálogos
  • Utiliza las palabras de vocabulario nuevas
  •  Presentación y orden  (párrafos, márgenes, texto legible…)
  • Ortografía
  • Estructura : presentación , nudo y desenlace.
  • Ideas claras
  • Aparecen signos de puntuación.
  • Cumple con las preguntas hechas de la 1 a la 7 
  • Ilustración.