lunes, 1 de junio de 2015

¿ RECICLAMOS O QUÉ ? Proyecto EsenRed

Proyecto ESENRED

INTRODUCCIÓN

Has pensado alguna vez en la cantidad de residuos que genera una persona durante un día ¿y una familia? ¿y los vecinos? ¿y una ciudad?
Nuestra casa grande, que es nuestro planeta Tierra, se encuentra contaminada por la gran cantidad de basura y desperdicios que el hombre produce diariamente.
¿Quieres aprender a reciclar?... ¡Pues manos a la obra!
¿Qué conoces sobre el tema?.....Con las actividades propuestas vas a buscar información y a conocer:
¿Qué son los residuos? ¿Cómo se clasifican?
¿Qué entiendes por la regla de las tres erres: reduce, reutiliza y recicla?
¿Qué podemos reciclar en cada uno de los contenedores? ¿Cuál es el proceso de un residuo hasta un producto reciclado?


Los trabajos se realizaran en grupos de 4 o 5 alumnos donde los roles se repartirán de la siguiente manera.
  • Coordinador. Vela por que todo funcione y cada cual haga sus tareas. Es el que demanda ayuda al profesor o pregunta dudas.
  • Redactor. Es el encargado de escribir.
  • Buscador. Busca información
  • Informático. Colabora con todos en el uso de los ordenadores y espacialmente con el buscador.
  • Artista. Es el encargado de dar el toque artístico al Site, de organizar los carteles y de velar porque los contenedores además de prácticos queden bien.

TAREA
Con este trabajo vas a conocer las ventajas de reciclar, cómo se recicla y se reutilizan otra vez los materiales. También aprenderás a ser respetuoso con el medio, siendo consciente de lo importante que es para la Naturaleza el reciclar. Para eso:
1-Vas a ir recogiendo información de cada aspecto del reciclado.
2- La información la irás guardando en Word, junto con dibujos o fotos que acompañaréis.
3- El trabajo se hará también en un Power-Point como finalización del mismo.
4- El trabajo se subirá a la red para que esté a disposición del Centro  y se expondrá a los cursos de primaria e infantil.

 ACTIVIDAD 01
  • ¿Qué es reciclar?
  • ¿Para qué reciclamos y por qué?
  • ¿Cuáles son las ventajas de reciclar?
Busca información en las páginas Web seleccionadas en Recursos e investiga. Cuando lo tengas claro, abre el procesador de texto y ve copiando información, resumiéndola, insertando dibujos, fotos. Guarda el archivo con el nombre de Reciclar

ACTIVIDAD 02
Investigar (el recreo es un buen momento) el tipo de basura que se produce en nuestro centro educativo. ¿Qué es lo que más se produce? Clasificar la basura en: residuos plásticos, residuos de papel, residuos de vidrio, residuos de comida, biodegradables y no biodegradables. Escribe en la tabla el resultado y guárdala en tu archivo. Realizar fotos , sacad conclusiones.
Residuos de papel
Residuos plásticos

Residuos de vidrio
Residuos de comida biodegradable
Residuos de comida no
biodegradable






¿Qué ocurre con la basura que tiramos al suelo, cómo se degrada?

ACTIVIDAD 03
Cada basura se recicla en un contenedor distinto. Primero busca una información general. Luego pincha en el contenedor elegido ( PAGÍNA WEB) y la información encontrada llévala al procesador de texto y archívala con el nombre de tu contenedor.

ACTIVIDAD 04
Investiga el recorrido de la basura recogida en el contenedor hasta la planta de transformación. La información obtenida archívala con el nombre de Reciclado

ACTIVIDAD 05
¿ Qué significan los logos  del reciclaje que nos encontramos en los productos que compramos ?

CONCLUSIÓN
 Reciclar la basura que se genera nos permitirá disminuir los índices de contaminación de nuestro entorno inmediato a la vez que se pueden generar recursos económicos para nuestra comunidad
RECUERDA, PRACTICA Y DIFUNDE LA REGLA DE LAS TRES ERRES: REDUCE, REHUTILIZA Y RECICLA
Una vez realizada la actividad, seguro que os ha quedado más claro lo que es reciclar, pero para dar por concluido este trabajo de investigación, debéis responder  a la siguiente pregunta: ¿Por qué es tan importante reciclar?.
Además, debéis acompañar esta pregunta con : un eslogan y dibujos que animen al reciclado para  colgarlos por el  Centro.


VÍDEOS
https://youtu.be/TLnPkVdus98  Aprender a reciclar

https://youtu.be/bR_kXdbwnSs   La Tierra está enferma


https://youtu.be/OG-O6td3TWE  Canción Macaco Madre Tierra

No hay comentarios:

Publicar un comentario